Según nuestros Estatutos nuestra entidad es una asociación para la realización de actividades culturales, recreativas y deportivas, sin animo de lucro.
2.- RESUMEN HISTÓRICO.
El Centro Cultural San Francisco de Asís se funda Enero de 1979. A lo largo de estos años han sido numerosas las actuaciones culturales y sociales que el Centro ha venido realizando en su dilatada trayectoria en la zona que abarca.
3.-RESUMEN DE ACTUACIONES.
Acto de entrega de juguetes en Reyes Magos a familiares de nuestros socios/as, celebración del día de Andalucía, Exaltación a la Semana Santa, Semana Cultural, que incluye Trofeos de Parchís, Dominó, Ajedrez, Concursos Culinarios, de baile; Cruz de Mayo, Fiesta del Patrón San Francisco de Asís, Fiesta de Navidad y Fin de Año, Conferencias, Visitas Culturales, Excursiones y Viajes, son el amplio abanico cultural que este Centro ofrece a los distintos socios y vecinos.
Hay que añadir que el Centro dispone de Salón de juegos, Bar- ambigü, prensa diaria y biblioteca también al servicio de los mismos, talleres de costura para las vecinas en la que se imparten clases a unas 60 alumnas y equipos de fútbol sala alevines e infantiles.
A nivel social el Centro ha cuidado y cuida el de colaborar firmemente con aquellas organizaciones que se dedican al servicio de los mas desprotegidos, siendo nuestro Centro colaborador de la Fundación S. Juan de Dios, asimismo colaboramos con Caritas Parroquial y organizamos colectas para ayudas puntuales a ONG,s.
6.-ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y REPERCUSIÓN.
El Centro cuenta en la actualidad con 200 socios/as.
El ámbito de actuación es la zona que abarca las barriadas de la Paz, Las Avenidas 1ª y 2ª Fase, Dr. Barraquer, Huerta del Sol, Las Golondrinas, Gustavo Adolfo Bécquer y San Francisco de Asís, pudiéndose cifrar en unos 10.000 habitantes la zona de influencia de nuestro Centro.
Por otra parte dado lo lejano de Centros Cívicos de nuestra zona, nuestra entidad hace las veces de pequeño Centro Cívico.
Es por tanto y sin duda nuestra asociación punto de referencia cultural y social de las zonas descritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario