La casa natal de Velázquez abrirá el próximo año como centro de interpretación de la Sevilla del XVI.(Diario de Sevilla)
-
Un grupo de empresarios adquiere el inmueble por 1,4 millones y lo incorporará la oferta cultural de la ciudad.
La casa natal de Velázquez se abrirá el próximo año como centro de interpretación de la Sevilla del XVI y de la propia figura de uno de los pintores más importantes de la Historia del Arte.
Enclavada en pleno centro,
en la calle Padre Luis María Llop, el inmueble, que llevaba seis años
cerrado, ha sido adquirido por la sociedad Casa Natal de Velázquez,
formada por cinco empresarios, cuyos objetivos eran preservar la vivienda, restaurarla y abrirla al público una vez sea dotada de contenidos relacionados con la Sevilla universal en la que nace Velázquez para contar su propia historia.
El objetivo, aunque difícil por la premura de tiempo, es que pueda ser una realidad el próximo mes de marzo.
El alcalde, Juan Espadas; el delegado de Cultura, Antonio Muñoz; y uno de los empresarios implicados, Enrique Bocanegra,
han presentado las líneas básicas de este proyecto en la propia casa en
presencia de numerosas personalidades relacionadas con la cultura, el
arte y el patrimonio de la ciudad. Bocanegra, sin entrar en muchos
detalles, ha explicado que la intención es que Sevilla cuente con una casa de autor como la de El Greco en Toledo, o la de Rubens en Amberes: "Queremos que sea una experiencia inmersiva. Nuestra idea es muy clara. La casa va a contar la historia de un personaje,
el paisaje de la ciudad del XVI y una pasión. El Velázquez de las
Hilanderas o las Meninas que triunfa en Madrid no se puede entender si
esa Sevilla cosmopolita del XVI en la que
nace, se forma, aprueba el examen de pintor profesional, se casa, tiene a
sus dos hijas y realiza sus primeras obras maestras".

La habitación, entonces vivienda familiar, en la que se cree que nació Velázquez.
/
Belén Vargas
La compra de la vivienda a la entidad financiera
propietaria se concretó a principios de mes. Actualmente se está
valorando la situación del inmueble de 600 m2, aunque parece que es buena. "Vamos a restaurar. No cambiaremos nada. La casa conserva la estructura del siglo XVI.
Es uno de los pocos ejemplos que quedan en la ciudad y así va a seguir
siendo", ha puntualizado Bocanegra. Sobre los contenidos propiamente
dichos, los nuevos propietarios han descartado que vaya a haber enseres
del propio Velázquez, porque no se conservan, u obra suyas.
Sí
incidió en el "esfuerzo titánico" que han realizado para comprar la
casa natal de uno de los pintores más importantes de la historia
universal del arte. "Ahora nos queda otro tramo duro por recorrer y no
queremos ni podemos estar solos. El proyecto ya está y necesitamos empresas y particulares.
Recursos. Y que nuestros políticos lideren y ayuden. La casa llevaba
años cerrada y a partir de hoy está abierta. Se tiene que convertir en
un referente en la ciudad".
El alcalde, Juan Espadas,
se ha mostrado muy agradecido por la restauración de la casa y su
incorporación a la oferta cultural, turística y patrimonial de Sevilla:
"Sólo puedo decir enhorabuena y gracias en nombre de la ciudad.
Para este equipo de gobierno la cultura y la rehabilitación del
patrimonio forman parte del corazón de nuestro proyecto de ciudad. Son
la materia prima de Sevilla y deben ser receptores de recursos para
proyectar su universalidad". Juan Espadas ha brindado todo el respaldo
institucional a los promotores de la rehabilitación y reclamó, una vez
más, una ley de mecenazgo española para
atraer inversores: "Invertir en cultura y patrimonio es rentable. Esta
es una buena noticia también para los vecinos, la hostelería y los
comercios del entorno ya que serán muchas las personas que pasen por
aquí".
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha abundado en la importancia que para la ciudad tendrá el futuro museo: "Se trata de un proyecto privado que cuenta con la colaboración total del Ayuntamiento.
Había un espadas de damocles sobre esta casa que podría haber acabado
como apartamientos turísticos u hotel. Hoy podemos anunciar que no va a
ser así y que será un atractivo más y un punto de referencia para la
ciudad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario